Mostrando 1–12 de 43 resultados

Show sidebar
-21%
Close

Aprende Braille

23,00 
Este conjunto es una bonita y muy pedagógica representación del sistema de escritura Braille. Se ha elaborado a través de doce piezas de abedul, con seis huecos cada una que permiten insertar una serie de espigas para conformar las letras del sistema de escritura. Su utilización está especialmente recomendada para niños/as que ya han conseguido dominar la lectoescritura y comienzan a transcribir la lengua a un nuevo código, convirtiendo el aprendizaje en una actividad emocionante y divertida.
-16%
Close

Balancín – Tabla de equilibrio

67,00 
Emmi Pikler defendía que l@s bebés, para desarrollar todo su potencial, solo necesitan espacio, libertad de movimiento y ropa cómoda. Pikler da por hecho que l@s niñ@s son capaces de dar los pasos evolutivos adecuados en el momento en el que están preparad@s, sin necesidad de forzarl@s ni tratar de acelerarl@. Cuando esto ocurre, l@s bebés aprenden a conocerse a sí mism@s y su desarrollo es mucho más armónico y adecuado. Basado en la pedagogía Pikler, traemos este balancín, que ofrece muchas posibilidades de juego y de desarrollo motriz. Si l@s niñ@s se colocan encima, puede practicar el equilibrio y el balanceo. Si el balancín se coloca boca abajo, puede servir como un puente para pasar por debajo o para trepar por encima. Además, presenta muchas posibilidades a nivel de juego simbólico. Puede ser una cuna, un mostrador, un puente, un castillo, la casa de las muñecas, etc. ¡Descubre varias formas de equilibrio por ti mism@! Este juguete viene con una tabla de madera contrachapada curva y una cuerda que puede ayudar a l@s niñ@s a aprender a mantener el equilibrio al pararse, sentarse y mecerse hacia adelante y hacia atrás. Excelente para desarrollar la fuerza física y el control corporal.
Close

Bastidor de Cosido Evolutivo

29,50 
Este bastidor está formado por una pieza de 26x24cm con perforaciones de 4mm de diámetro pensada para colocar sobre ella una serie de plantillas de diseños propios (o de los cinco ya incluidos en el juego, o de las 17 que pueden descargarse directamente desde la web de Fizz) para realizar un cosido evolutivo. El conjunto se entrega con un punzón, de forma que el juego se inicie perforando a plantilla. Es un juego muy indicado para el desarrollo de la motricidad fina del peque, así como para trabajar en la atención en niños con Trastornos del Espectro Autista o de Déficit de Atención.
-13%
Close

Bola de nieve Le Voyage d’Olga

12,90 
¡Qué tranquilidad tiene Chaussette, el zorro, mientras observa como la nieve va cayendo sobre su nariz y también por su cola!. Tu niñ@ se divertirá dando vueltas una y otra vez a esta bola de nieve, soñando con salir a jugar en la nieve; ¡pero que lleve una bufandita, está muy frío allá afuera, brrrr!.

Ideal para:

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

-13%
Close

Bola de nieve Les Moustaches

12,90 
Lulu es uno de los gatos Dandy de la banda de Los Bigotudos. Dentro de la bola de nieve, se lo ve sonriendo feliz mientras ve caer la nieve y prepara la comida junto a su amigo el búho. Tu niñ@ se divertirá dando vueltas una y otra vez a esta bola de nieve, soñando con salir a jugar en la nieve y adivinando a qué huele lo que prepara Lulu...¡yummy, yummy!

Ideal para:

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

-13%
Close

Bola de nieve Les Petits Dodos

12,90 
El pequeño conejito de "Petits Dodos" va my abrigadito con su bufanda, caminando por la nieve; mientras cierra los ojos tiernamente para sentir como cae la nieve sobre su carita. Tu niñ@ se divertirá dando vueltas una y otra vez a esta bola de nieve, soñando con salir a jugar en la nieve.

Ideal para:

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

-13%
Close

Bola de nieve Sous mon Baobab

12,90 
Dentro de esta preciosa bola de nieve tenemos al león Paprika, que disfruta de la nieve rodeado de pájaros y plantas. ¡Eso debe estar genial! Tu niñ@ se divertirá dando vueltas una y otra vez a esta bola de nieve, soñando con salir a jugar en la nieve; y a lo mejor, ¡encontrar algún pajarito que l@ acompañe como a Paprika!.

Ideal para:

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

Close

Bolsa de señales de tráfico

13,60 
Este set de señales de tráfico sirve para que l@s niñ@s aprendan las diferentes señales de tráfico básicas mediante el juego simbólico y empiecen a conocer sobre educación vial. El juego simbólico fomenta la imaginación y la creatividad, incentiva el aprendizaje de nuevas conductas, promueve la adquisición de habilidades y competencias sociales como el trabajo en equipo, la cooperación, la negociación, la empatía, y permite la adquisición de nuevo vocabulario. Este kit viene con un saquito de tela para guardar las señales. Además, para los niñ@s con necesidades especiales, es sumamente útil este kit para anticiparse a lo que ocurre cuando pasean por la ciudad.
Close

Calendario Permanente

120,00 
Representación del trascurso del año en este calendario permanente lleno de detalles. Formado por 60 piezas con 7 agujeros, que se agrupan en 12 sectores, uno por cada mes del año. Tenemos así una composición de días, semanas y meses, donde el paso del tiempo se simboliza primero con las espigas que se clavan para cada día de la semana y después, volteando las semanas ya pasadas, que tornan su color del anverso por un color de madera natural en su reverso. Cada estación queda representada en el conjunto de piezas, como un tiempo ya pasado. Basado en La Educación Cósmica de María Montessori y en la teoría del color de la pedagogía Waldorf este es, sin duda, una pieza singular tanto por sus posibilidades pedagógicas como por su valor estético.  
-8%
Close

César y el “cuento de día”

29,99 
La agenda del día de César es perfecta para el ritual de la tarde, ya que ayuda a l@s niñ@s a procesar las impresiones del día anterior y preparar las del día que tiene por delante. Permite estructurar el día con mamá o papá por medio de determinadas tarjetas personalizadas que ayudarán a l@s niñ@s a tener una idea de los acontecimientos del día. Reconocerá patrones, descubrirá rituales reconfortantes y se animará a experimentar nuevas aventuras. Para niñ@s con necesidades especiales, funciona como un organizador visual de actividades.
New
Close

Chaplapla, el gato – L’école des Loisirs

27,90 
Chaplapla es el compañero fiel e inseparable de Perro Apestoso, ambos son de la colección L'école des Loisirs de Moulin Roty. Chaplapla, al igual que nuestro querido Chien pourri, salió de los libros para convertirse en un suave peluche que será el mejor compañero de aventuras de tu niñx. Nosotrxs adoramos a este gatito porque nos parece no sólo hermoso, sino que es un personaje lleno de valores que llega para concientizar a nuestrxs pequeñxs de la importancia de adoptar y dar un hogar a los animales callejeros. Chaplapla protagoniza junto con Chien pourri 7 aventuras llenas de humor inventadas por Colas Gutman e ilustradas por Marc Boutavant y es ahora un peluche real que quiere irse a casa contigo ¿Lo adoptas?

Ideal para:

+1 año

Empatía Seguridad Confianza
 

S. Down
TEA
TDAH
 

Reggio E.
Waldorf

+1 año

Empatía Seguridad Confianza
 

S. Down
TEA
TDAH
 

Reggio E.
Waldorf
 

-16%
Close

Círculo de Creación

26,00 
Este tablero de madera de 20cm de diámetro resulta una herramienta muy versátil en el aprendizaje de las matemáticas a través de técnicas manipulativas. En el perímetro encontramos diez salientes numerados del cero al nueve, que deben ser enlazados a través del ovillo de hilo que se incluye, siguiendo la metodología Waldorf, por ejemplo en la comprensión de las multiplicaciones. Su carácter manipulativo permite además el trabajo de habilidades de motricidad fina, resultando un conjunto gran valor pedagógico.