Mostrando los 3 resultados

Show sidebar
-16%
Close

Balancín – Tabla de equilibrio

67,00 
Emmi Pikler defendía que l@s bebés, para desarrollar todo su potencial, solo necesitan espacio, libertad de movimiento y ropa cómoda. Pikler da por hecho que l@s niñ@s son capaces de dar los pasos evolutivos adecuados en el momento en el que están preparad@s, sin necesidad de forzarl@s ni tratar de acelerarl@. Cuando esto ocurre, l@s bebés aprenden a conocerse a sí mism@s y su desarrollo es mucho más armónico y adecuado. Basado en la pedagogía Pikler, traemos este balancín, que ofrece muchas posibilidades de juego y de desarrollo motriz. Si l@s niñ@s se colocan encima, puede practicar el equilibrio y el balanceo. Si el balancín se coloca boca abajo, puede servir como un puente para pasar por debajo o para trepar por encima. Además, presenta muchas posibilidades a nivel de juego simbólico. Puede ser una cuna, un mostrador, un puente, un castillo, la casa de las muñecas, etc. ¡Descubre varias formas de equilibrio por ti mism@! Este juguete viene con una tabla de madera contrachapada curva y una cuerda que puede ayudar a l@s niñ@s a aprender a mantener el equilibrio al pararse, sentarse y mecerse hacia adelante y hacia atrás. Excelente para desarrollar la fuerza física y el control corporal.
-7%
Close

Camioneta-puzle móvil de Marius

24,99 
Deja que tu niñx descubra los distintos puestos del mercado de Marius, apilando los bloques. Que arrastre la camioneta a su paso; de esta manera, caminará cada vez mejor y estimulará sus habilidades motrices finas, su creatividad y su imaginación. Los juguetes de arrastre son beneficiosos para la independencia y socialización de lxs niñxs, ya que estos juguetes siguen a lxs peques cuando tiran de la cuerda, y esto les da la sensación de tener el control.

Ideal para:

+18 meses

Motricidad Comunicación Coordinación
 

TDAH
Síndrome 
de down
TEA
 

Pikler
Aucouturier
Waldorf
 

+18 meses

Motricidad Comunicación Coordinación
 

TDAH
Síndrome de down
TEA
 

Pikler
Aucouturier
Waldorf
 

Close

Jugar para aprender, Natalia Gullón

20,00 
La filosofia de Wawa es aprender a través del juego y el arte, porque como dice Natalia Gullón: "el juego forma parte del aprendizaje, hace que este sea más divertido, motivador y duradero". Natalia Gullón es licenciada en pedagogia por la Universidad de Oviedo, experta en psicomotricidad. Especialista en intervenciones psicoeducativas y asesoramiento familiar de alumnado con necesidades especificas de apoyo educativo. Formadora de cursos sobre juego y aprendizaje y además, madre desde 2017. Les traemos su libro "Jugar para aprender" donde podrán encontrar diferentes propuestas para trabajar la motricidad, lectoescritura, matemáticas, estimulación sensorial, y un último capítulo con actividades diversas para tratar los colores, el tiempo, la higiene, etc. Además, viene con un listado con los materiales necesarios, las áreas que se trabajan y una explicación paso a paso de cómo elaborarlas y aplicarlas con lxs peques en casa. Con "Jugar Para Aprender" Natalia nos propone que la hora del juego sea un medio de aprendizaje para lxs más pequeñxs; utilizando lo que más les gusta para aprender conceptos, desarrollar su motricidad, fomentar la cooperación, incentivar su espíritu creativo y ayudarlxs a disfrutar mientras aprenden. Todxs podemos aprender jugando. ¡¡Es un libro maravilloso que no puede faltarte en casa!!

Ideal para:

Todas las edades

Motricidad 
Lectoescrit.
Est. sensorial
 

TEA TDA TA S.Down
 

Teoría del juego
 

Edades

Motricidad 
Lectoescrit.
Est. sensorial
 

TEA TDA TA S.Down
 

Teoría del juego