Mostrando 1–12 de 68 resultados

Show sidebar
-8%
Close

¿Dónde está?

41,50 
Material de uso colectivo para el desarrollo de la orientación espacial, con dos modalidades de juego: el bingo de las posiciones opuestas (marco azul), y el bingo de la orientación espacial (marco rojo).
-9%
Close

¿Dónde estamos en la casa?

19,95 
Juego de asociación para aprender a clasificar las acciones que se realizan en las distintas estancias de una casa. Contiene tarjetas resistentes (pictogramas) y un maxi dado paa hacer el aprendizaje más didáctivo y divertido.
-9%
Close

¿Dónde viven los animales?

19,95 
Juego de asociación para descubrir dónde viven los animales: en la granja, en la selva, en el desierto, en los polos o bajo el agua.
-15%
Close

Abejas en la colmena

26,50 
Seis abejas que varían en color (rojo, violeta, amarillo, naranja, verde y azul) combinan con una colmena para crear un entorno de colmena realista. Les enseña a lxs pequeñxs sobre las abejas: su dieta, su hábitat, su propósito de vida, etc. Con este juego se pueden apilar las colmenas e invita a lxs niñxs a usar las tenazas para llevar cada abeja a su hogar correcto. Fomenta el desarrollo de habilidades cognitivas y motoras finas, utilizando las pinzas para agarrar y clasificar las abejas, emparejar cada abeja con su colmena correspondiente y aprender sobre las especies de abejas durante el tiempo libre. Factores para el desarrollo infantil: - Coordinación óculo-manual - Razonamiento Matemático - Concentración - Lenguaje y Comunicación - Creatividad - Motricidad
				
-2%
Close

Alfabeto Dactilológico

47,00 
El alfabeto cuenta con 30 cartas de 6x8cm en las que encontramos; en una cara el signo caligráfico de cada una de las letras del alfabeto castellano y en la otra su equivalencia en el lenguaje dactilológico de la lengua de signos española. El conjunto tiene un carácter versátil, tremendamente pedagógico y brinda por un lado, un método sencillo de acercamiento al lenguaje de signos y su aprendizaje y por otro, una herramienta eficaz en el desarrollo de la lectoescritura desde una aproximación sensorial, al haber sido fabricados todos los elementos mediante huecograbado. Además, cuenta con una cajita de madera de 16x14x12cm para guardar todas las cartas de una forma compacta.  
-9%
Close

Alice libro de la doctora

19,99 
Nuestra querida zorrita Alice es una atenta doctora que visita a tod@s sus pacientes en la ambulancia. Ella se hará cargo de tod@s l@s pacientes: el cerdito que se ha caído de la escalera, el conejito y su varicela, el oso que está resfriado, etc. ¿Tú también te encuentras mal? Coloca tu foto en el libro y recibe la visita de la doctora. Además, este libro repleto de nuevos descubrimientos viene acompañado de una marioneta de Alice. Los juguetes de actividades o de estimulación suelen tener muchos colores, sonidos y texturas; ya que durante los primeros meses de vida l@s niñ@s necesitan estimulación en todos sus sentidos, y los elemetos de estos juguetes ayudan a tu bebé a desarrollar sus sentidos y también sus músculos. Estos juguetes son clave para la estimulación sensorial (sobretodo si tu bebé nació prematur@ y/o con alguna necesidad especial), entrena su coordinación corporal, trabaja motricidad, proporciona seguridad y confianza, entre muchos otros beneficios.
-8%
Close

Arco Iris Waldorf para Mesa de Luz

16,54 
¿Cuántos colores caben en tu arco iris? Este recurso resulta muy polivalente para un sin fin de actividades en tu mesa de luz. Además del trabajo con los colores y la estimulación sensorial, podrás hacer actividades orientadas a la compresión geométrica, la seriación, o los tamaños y escalas. Este tipo de juguetes están orientados a reforzar la atención y concentración y resultan muy adecuados el desarrollo de didácticas creativas. En el conjunto vienen dos arcoíris con 12 semicírculos de plástico transparente.
-16%
Close

Balancín – Tabla de equilibrio

67,00 
Emmi Pikler defendía que l@s bebés, para desarrollar todo su potencial, solo necesitan espacio, libertad de movimiento y ropa cómoda. Pikler da por hecho que l@s niñ@s son capaces de dar los pasos evolutivos adecuados en el momento en el que están preparad@s, sin necesidad de forzarl@s ni tratar de acelerarl@. Cuando esto ocurre, l@s bebés aprenden a conocerse a sí mism@s y su desarrollo es mucho más armónico y adecuado. Basado en la pedagogía Pikler, traemos este balancín, que ofrece muchas posibilidades de juego y de desarrollo motriz. Si l@s niñ@s se colocan encima, puede practicar el equilibrio y el balanceo. Si el balancín se coloca boca abajo, puede servir como un puente para pasar por debajo o para trepar por encima. Además, presenta muchas posibilidades a nivel de juego simbólico. Puede ser una cuna, un mostrador, un puente, un castillo, la casa de las muñecas, etc. ¡Descubre varias formas de equilibrio por ti mism@! Este juguete viene con una tabla de madera contrachapada curva y una cuerda que puede ayudar a l@s niñ@s a aprender a mantener el equilibrio al pararse, sentarse y mecerse hacia adelante y hacia atrás. Excelente para desarrollar la fuerza física y el control corporal.
Close

Bandeja de arena 119cm

89,95 
Jugar con agua y arena, al aire libre o en las bandejas sensoriales, es uno de los juegos más completos y divertidos para l@s niñ@s. Al jugar con estos elementos l@s niñ@s pueden desarrollar su creatividad, motricidad, inteligenca sensorial, habilidades sociales al relacionarse con otr@s niñ@s, razonamiento matemático, etc. Para l@s niñ@s con necesidades especiales, manipular y experimentar con el agua y la arena es sumamente importante para su regulación sensorial y cognitiva. Esta bandeja de arena está elaborada con resistente madera de pino FSC tratada para el exterior. Viene con 2 bancos integrados, lona de suelo y cubierta protectora, y es extraprofundo.

Ideal para:

+18 meses

Integración sensorial Motricidad
 

TEA TDAH TA S.Down
 

Montessori
 

+18 meses

Integración sensorial Motricidad
 

TEA TDAH TA S.Down
 

Montessori
 

Close

Bandeja de arena pequeña

81,21 
Jugar con agua y arena, al aire libre o en las bandejas sensoriales, es uno de los juegos más completos y divertidos para l@s niñ@s. Al jugar con estos elementos l@s niñ@s pueden desarrollar su creatividad, motricidad, inteligenca sensorial, habilidades sociales al relacionarse con otr@s niñ@s, razonamiento matemático, etc. Para l@s niñ@s con necesidades especiales, manipular y experimentar con el agua y la arena es sumamente importante para su regulación sensorial y cognitiva.

Ideal para:

+18 meses

Integración sensorial Motricidad
 

TEA TDAH TA S.Down
 

Montessori
 

+18 meses

Integración sensorial Motricidad
 

TEA TDAH TA S.Down
 

Montessori
 

Bandeja de policarbonato para paneles de luz A2

49,90 
Bandeja de exploración de policarbonato para paneles de luz A2. Cubierta termoplástica transparente grande y poco profunda diseñada para caber sobre nuestro panel de luz A2*, proporcionando un contenedor iluminado para una variedad de actividades de arte, manualidades, juegos desordenados, sensoriales o de exploración. Ayuda en las siguientes áreas de aprendizaje: • Comprensión del mundo: luz y color • Comprensión del mundo: exploración • Comprensión del mundo: observación • Arte expresivo y diseño - arte • Desarrollo personal: juego colaborativo • Entorno propicio: recursos prácticos Especificación Tamaño: 67 cm largo x 49 cm ancho x 5,3 cm alto. Profundidad interna: 4,4 cm. *Para una mayor comodidad y aprendizaje, se recomienda usar junto con el panel de luz A2mesa de soporte de madera,  y los materiales educativos para la mesa de luz, que se venden por separado. **También puedes aprovechar el descuento y llevarte el set de panel de luz A2 y mesa de madera de soporte por tiempo limitado.
-13%
Close

Bola de nieve Le Voyage d’Olga

12,90 
¡Qué tranquilidad tiene Chaussette, el zorro, mientras observa como la nieve va cayendo sobre su nariz y también por su cola!. Tu niñ@ se divertirá dando vueltas una y otra vez a esta bola de nieve, soñando con salir a jugar en la nieve; ¡pero que lleve una bufandita, está muy frío allá afuera, brrrr!.

Ideal para:

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.
 

+3 años

Creatividad Curiosidad Observación Calmar
 

TEA TDAH Síndrome de down
 

Waldorf
Reggio E.