Conchas táctiles eco – friendly
Estas conchas marinas especialmente diseñadas tienen diferentes superficies táctiles y vienen en 3 tamaños. Están hechos de compuesto de partículas de fibra natural (FPC), un producto de desecho agrícola de tallos y cáscaras de arroz. A lxs niñxs les encantará tocar y sentir estas conchas, describiendo las diferencias y similitudes. También es ideal para enseñar conceptos de números tempranos, como ordenar, emparejar, comparar, secuenciar, crear patrones y contar.
El set contiene 36 carcasas táctiles, 2 de cada una en 6 acabados táctiles diferentes y 3 tamaños.
FPC * tiene los siguientes beneficios ecológicos:
• Se descompone en el medio ambiente
• Contaminación cero: uso reducido de energía y agua en la fabricación
• Totalmente reciclable
Cuentas de Circo para Enhebrar
¡Este circo es todo un cuento! Estas cuentas para enhebrar guardan un sin fin de historias circenses. ¿Cuántas eres capaz de imaginar?
A través de estas 42 cuentas de madera de haya, l@s más pequeñ@s podrán desarrollar su imaginación contando un montón de historias, mientras que l@s no tan peques mejorarán sus habilidades motrices enhebrándolas en los cordones incluidos.
Cuentas para enlazar color pastel
Estos cordones animan a l@s niñ@s a desarrollar la motricidad fina, la creatividad y la concentración. Consta de 15 cuentas de 3 formas geométricas diferentes y 2 cordones. L@s niñ@s pueden crear patrones infinitos a partir de su imaginación o seguir nuestras pautas.
Dominó táctil
Este juego de dominó de madera, de fichas de gran tamaño con diferentes texturas, es sumamente útil para las terapias de integración sensorial. Mientras se juega con los colores, se puede además reconocer mediante el tacto, diferentes tipos de superficies.
Sirve para desarrollar la percepción táctil, la atención y la concentración; y es una manera divertida para que l@s niñ@s se inicien con la aceptación de las reglas del juego.
Enlazar familias del mundo
Set de 24 figuras de madera para enlazarlas entre sí, representando diversas familias del mundo. Permite a l@s niñ@s enlazar su propia familia y jugar con los personajes, que además se mantienen de pie. Incluye 6 cordones de colores. Desarrolla la psicomotricidad fina en niñ@s.
Enlazar profesiones
Set de 24 figuras de madera para enlazarlas entre sí, representando diferentes oficios y sus elementos relacionados. Permite a l@s niñ@s enlazar cada oficio con sus elementos y jugar con las figuras, que además se mantienen de pie. Incluye 8 cordones de colores. Desarrolla la psicomotricidad fina en l@s niñ@s.
Giboulée, el gato – Après la Pluie
Giboulée es el gato de la colección de Après la Pluie de Moulin Roty. Tiene un cascabel en el cuello, que lo convierte en un suave sonajero para tu bebé. Lleva los ojos, nariz y boca delicadamente bordados sobre su rostro y su traje está hecho con tejidos suaves y naturales. Es un muñeco de algodón y poliéster.
Marcas de pies sensoriales
Seis pares de marcas de pies en seis colores con nuevas superficies texturizadas. Fabricado en plástico blando antideslizante. Se puede utilizar como recurso para paneles o mesas de luz.
Apoya las siguientes áreas de aprendizaje:
• Desarrollo físico: habilidades motoras
• Desarrollo personal: autoconciencia
• Desarrollo personal: juego colaborativo
Pelotas sensoriales (20 piezas)
Un set de 20 pelotas con diferentes texturas, colores, densidad y propiedades de rebote. Seleccionado por nuestros especialistas de primaria y preescolar. Las pelotitas vienen en una bolsa negra con cierre de velcro para que sea fácil poder llevarlas de un lugar a otro. Con estas pelotitas se trabaja la integración sensorial, fomento de habilidades motoras, desarrollo de la comunicación y lenguaje descriptivo, estimulación táctil e incluso algunas pueden usadas para masajes o como fidgets.
Pelotas sensoriales de malla color rosa
Dale un apretón a la pelota para ver cómo la sustancia viscosa brillante se abulta a través de la malla que envuelve la pelota. Cuando se aprieta, este juguete proporciona satisfacción táctil y fascinación visual. Brindará un sinfín de horas de diversión y es ideal para calmar la ansiedad, sobre todo en niñ@s TDAH, TEA y Síndrome de Down.